Manuel Uribe: Música en Mexcaltitán.

En este acogedor ambiente, el músico Manuel Uribe escribió hermosas piezas musicales que interpretaba su orquesta en reuniones y fiestas de la región. Valses, polkas y mazurcas hicieron el deleite de la población de finales del siglo 19 y principios del siglo 20.
Nace en Tepic, el 22 de mayo de 1881. A los cinco años de edad, su familia se traslada a la isla de Mexcaltitán.
Su extraordinaria sensibilidad y gusto por la música destaca en un apartado rincón de la geografía nacional, especialmente en donde la información sobre el arte y la cultura era limitadísima.
Su dedicación e inspirada personalidad lo lleva a componer hermosas canciones desde muy temprana edad. Esta magia creativa, llena de especial encanto cosas de la vida diaria isleña al decir por los títulos sencillos de sus piezas:"Gracias de Teresa","Queridos padres", "Entre los sauces" y, su vals más conocido "Enmedio de mis penas", entre otras.
A pesar de que gran parte de su obra fué plagiada, su herencia artística se prolongó hasta estos días, ejecutándose aún parte de su repertorio por bandas locales.
El querido músico muere en su amada isla, el 25 de octubre de 1913.
El pueblo mexcalteco, reconociendo el mérito de su inspiración creadora, nombró a su comunidad orgullosamente "Mexcaltitán de Uribe" honrando de esta manera, a su hijo predilecto.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home